-
Expresidentes COMIE - Teaser
En el marco del 25 aniversario del COMIE les presentamos nuestra serie: Expresidentes COMIE.
Conoce la experiencia de quienes estuvieron al frente del Consejo desde su fundación.
Próximamente. -
COMIE
Somos más de 500 investigadores asociados de 29 estados de la República Mexicana con un mismo objetivo: mejorar la educación en México.
Abrazamos la diversidad de opiniones, pensamientos y miradas. Lo que nos convierte en un espacio plural de discusión, reflexión y de aporte de ideas para proponer soluciones a los problemas del ámbito educativo.
Consejo Mexicano de Investigación Educativa 25 años de promover y generar investigación educativa de alto nivel en México. -
Presentación de la serie: Expresidentes COMIE
La Dra. Angélica Buendía Espinosa, presidente del COMIE, nos invita a ver la serie: Expresidentes que rescata la experiencia de quienes estuvieron al frente del Consejo desde su creación en 1993. -
Expresidentes COMIE: Eduardo Weiss
Eduardo Weiss es miembro fundador del COMIE y se constituyó como el primer presidente del Consejo durante los años 1993-1994. Ha contribuido al fomento de la investigación educativa en México como Coordinador Científico del 2º Congreso Nacional de Investigación Educativa (1993) y Presidente del Tercer Congreso (1993), y como editor (2002-2004) de la Revista Mexicana de Investigación Educativa.
Es miembro de la Academia Mexicana de la Ciencia y del Sistema Nacional de Investigadores.
Sitio Web COMIE: http://www.comie.org.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/comiemx/?ref=settings
Twitter: https://twitter.com/comiemx -
Expresidentes COMIE: Rollin Kent
El Dr. Rollin Kent es investigador mexicano adscrito a la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Ha sido profesor de sociología en la UNAM, Investigador del Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV, y profesor invitado en la Universidad de Harvard y en la Universidad de Oslo, Noruega.
Se ha especializado en el análisis de las políticas de educación superior en América Latina y América del Norte así como en análisis del cambio institucional en la educación superior. Actualmente desarrolla estudios sobre el sistema de ciencia y tecnología en México.
Fue presidente del COMIE de 1996 a 1998. -
Expresidentes COMIE: Roberto Rodriguez
El Dr. Roberto Rodríguez fungió como presidente del COMIE durante los años 1998 y 1999. Actualmente es director de la Revista Mexicana de Investigación Educativa.
Es Sociólogo y doctor en Ciencias Social por El Colegio de México. Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales y profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Subdirector de Indicadores Universitarios e Impacto Social en la Dirección General de Evaluación Institucional de la UNAM. Entre sus principales líneas de investigación son: educación superior comparada; políticas de educación superior en México; educación superior y desigualdades sociales.
Integrante del Seminario de Educación Superior de la UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias. Columnista del suplemento semanal Campus Milenio.
#25AñosCOMIE #ExpresidentesCOMIE
Facebook:https://www.facebook.com/comiemx/
Twitter:https://twitter.com/comiemx
Instagram: @comiemx -
Expresidentes COMIE: Mario Rueda
Mario Rueda es Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de París VIII, Francia y licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Investigador Nacional desde 1987, actualmente en el nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de CONACyT.
Es investigador titular “C” definitivo y director del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM.
Fue presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en el periodo 2012-2013.
Ha contribuido a la comprensión y conocimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje, la evaluación docente y la investigación educativa como investigador, docente, coordinador y promotor de dicho conocimiento.
Fue presidente del COMIE en 2004 y 2005.
Sitio Web COMIE: http://www.comie.org.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/comiemx/?ref...
Twitter: https://twitter.com/comiemx -
Expresidentes COMIE: Maria de Ibarrola
María De Ibarrola Nicolín es Doctora en Ciencias en la especialidad
de Investigaciones Educativas. Desde 1985 ha realizado investigación acerca de las políticas, las instituciones y los actores en las relaciones entre la educación y el trabajo. Ha publicado más de cincuenta artículos y doce libros sobre los siguientes temas: sociología de la educación, política educativa en México, educación superior, educación tecnológica, educación y trabajo y diseño curricular.
Fue presidenta del Consejo Mexicano de Investigación Educativa durante el periodo 2006- 2007.
Participó como miembro de la Comisión Evaluadora del área IV del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Fue miembro del Consejo de Especialistas para la Educación, (creado por acuerdo secretarial 371 y constituido por 16 especialistas nacionales).
Es miembro de la Academia Internacional de la Educación.
Sitio Web COMIE: http://www.comie.org.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/comiemx/?ref...
Twitter: https://twitter.com/comiemx -
Expresidentes COMIE: Romualdo López
Romualdo López Zárate es doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (1997 – 2001).
Actualmente es jefe del Área de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana, es uno de los más destacados investigadores sobre educación superior con que cuenta el país.
Académico con una larga trayectoria tanto como docente e investigador, como funcionario universitario en la UAM y funcionario de ANUIES. profesor de amplia experiencia y profundo conocimiento sobre las universidades contemporáneas.
Entre sus distinciones destacan: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Nivel I; premio ANUIES 2002 a la mejor Tesis de Doctorado; acreedor de la Cátedra internacional para la educación superior mexicana 2004 – 2005, convocada y auspiciada por la Universidad de Arizona, la ANUIES y el Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC); profesor visitante en el “Centro de Estudios para la Educación Superior” de la Universidad d Arizona.
Fue presidente del COMIE durante 2008 y 2009.
Sitio Web COMIE: http://www.comie.org.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/comiemx/?ref...
Twitter: https://twitter.com/comiemx -
Expresidentes COMIE: Hugo Casanova
Hugo Casanova Cardiel es Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación (Cum Laude) por la Universidad de Barcelona.
Investigador Titular C del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Profesor en la licenciatura y el posgrado en Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Además, ha participado como profesor y conferencista en numerosas instituciones nacionales y extranjeras.
Desde 1993 forma parte del Sistema Nacional de Investigadores en el cual tiene el nivel II y es miembro regular de la Academia Mexicana de las Ciencias.
Sus líneas de investigación se centran en la política educativa nacional y en la política y el gobierno de la universidad. En esos campos ha publicado siete libros y numerosos artículos y capítulos de libros.
Fue Presidente del Consejo Mexicano de Investigación Educativa durante 2010 y 2011
Sitio Web COMIE: http://www.comie.org.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/comiemx/?ref...
Twitter: https://twitter.com/comiemx -
Expresidentes COMIE: Teresa Bracho
Teresa Bracho es doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México.
Ha evaluado las políticas educativas nacionales del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), el Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES), el Consejo Nacional de Ciencia y tecnología (CONACYT), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Programa Escuelas de Calidad, el Programa Cero Rezago del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Fondo de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Autora de numerosas publicaciones nacionales e internacionales en las áreas de la sociología, economía de la educación y el estudio del sistema educativo y sus políticas.
Sus principales temas de investigación se orientan al estudio de las políticas educativas, en particular al análisis de la equidad, distribución y calidad educativa.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) desde 1985, de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) desde 1997 y del Consejo Asesor de la Fundación Equitas de Chile desde 2004. Actualmente es miembro activo de la World Education Research Association (WERA).
Fue presidenta del COMIE en 2012 y 2013
Sitio Web COMIE: http://www.comie.org.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/comiemx/?ref...
Twitter: https://twitter.com/comiemx -
Expresidentes COMIE: Concepción Barrón
María Concepción Barrón Tirado es doctora en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Actualmente es investigadora titular en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE). Sus proyectos en proceso son: Estudio comparativo; Marcuse y la educación.
Está adscrita a los proyectos colectivos: Pensamiento crítico en educación; El posgrado. Debates contemporáneos; y Evaluación docente: la voz de los maestros.
Imparte docencia en el Programa Posgrado de Pedagogía de la UNAM y en Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Sus principales líneas de investigación son: educación superior, didáctica, currículum, formación profesional y mercado de trabajo.
Fue presidenta del COMIE en 2013 y hasta el 2015.
Sitio Web COMIE: http://www.comie.org.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/comiemx/?ref...
Twitter: https://twitter.com/comiemx
-
Angélica Buendía Los retos del COMIE y la investigación educativa
-
Los retos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
-
Germán Álvarez - Investigación educativa y política
-
Marisol Silva La importancia del CNIE
-
Ángel Díaz Barriga El COMIE y la investigación educativa en la política educativa
-
Germán Álvarez - Investigación educativa y política
-
Alma Maldonado - Investigación educativa e incidencia en políticas
-
TICs en educacion
-
Resumen CNIE 2017
-
Agradecimiento XIV CNIE
-
Adrian Acosta Retos de los investigadores educativos
-
Mesa de análisis - Educación y política