En presencia de secretario de Educación del Estado de Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui; el Comité Local y el Comité Científico del XV Congreso Nacional de Investigación Educativa (CNIE); así como integrantes del Comité Directivo 2018-2019 del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), se presentó la convocatoria del XV Congreso Nacional de Investigación Educativa (CNIE) en la ciudad y puerto de Acapulco, Guerrero.
En la organización del congreso participan junto con el COMIE el Gobierno del Estado de Guerrero, la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero y la Secretaría de Educación del Estado de Guerrero. La Dra. Angélica Buendía Espinosa, presidenta del Consejo, explicó que el objetivo del organismo y del congreso es el fomento de la investigación educativa y la formación de nuevos investigadores educativos.
A lo largo de sus 14 ediciones el CNIE se ha convertido en el evento académico sobre educación más importante en México y se ha consolidado como un importante espacio de diálogo, discusión y reflexión sobre los temas más apremiantes del hecho educativo. En su décimo quinta edición, el CNIE se organiza en 18 Áreas Temáticas y contará con diversas modalidades de participación entre las que se encuentran: ponencias, simposios, carteles, material videográfico, presentaciones de libro y trayectorias de investigación educativa.
Toda la información sobre el XV CNIE, convocatoria, plantillas y módulo de registro de contribuciones se pueden consultar en este sitio web.
Los asistentes a este gran evento tendrán acceso a conferencias magistrales, talleres, conversaciones educativas, una feria de libro, actividades deportivas y culturales, así como al quinto Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado en Educación (ENEPE). Se estima que asistan al congreso cerca de 3500 participantes entre investigadores, académicos, tomadores de decisiones de los tres niveles de gobierno, estudiantes y público interesado en la investigación educativa.